miércoles, 9 de diciembre de 2015
domingo, 15 de noviembre de 2015
jueves, 5 de noviembre de 2015
miércoles, 4 de noviembre de 2015
martes, 27 de octubre de 2015
jueves, 8 de octubre de 2015
Los nuevos retos de la Educación.
En este video, Todas las materias son importantes pero es necesario incorporar en el currículo escolar el hecho de educar en valores como el respeto, la tolerancia y enfatizar en la inteligencia emocional. Y es que tal y como nos recordó César, el factor humano (aspecto esencial para desarrollo como personas) es mucho más relevante que los varemos estandarizados de evaluación mediante calificaciones numéricas.
No olvidemos que los niños son seres curiosos por naturaleza, debemos adquirir el hábito de escucharlos y dejarlos que se expresen difuminando la jerarquía niño- adulto/maestro y empezar a hablarles de tú a tú. Sólo de este modo aprendemos conjuntamente los unos de los otros. Ya nos lo advirtió César: “Una persona deja de aprender no porque se haga mayor, sino porque deja de tener curiosidad” Stay Curious!
Único finalista español entre los 50 mejores maestros del mundo para el Premio Nobel de la Educación.
César ha escrito obras de teatro para enseñar a leer a niños de 10 años; se convirtió en alumno de cajón de un niño gitano para vencer al absentismo; hizo un película muda para unir a dos niños y sus familias que no se hablaban; un documental para que los niños respetaran y valoraran a los ancianos y creó una protectora virtual de animales dirigida por niños que ahora tiene miles de seguidores en todo el mundo. Ha recibido premios nacionales e internacionales por fomentar la creatividad, la innovación y la sostenibilidad en la educación y cree en una enseñanza más allá de los libros y las guías docentes. Una educación que empodere, que inspire y que a través de las emociones y las experiencias, saque lo mejor de los niños del futuro.
martes, 6 de octubre de 2015
Pasos a seguir en el momento del desarrollo de la investigación.
Saludos, estos pasos te sirven como guía, no es necesario cumplirlos al pie de la letra.
1-Caracterización.
2 -Factores y variables implicadas.
3- Delimitación.
4-Análisis de contexto, antecedentes, evidencias, orígenes e
incidencia.
5-Enunciado e interrogantes.
6.Descripción de la estrategia de solución.
7.Fundamentación.
8.Objetivos.
9.Justificación.
10.Orientaciones conceptuales y metodológicas.
11.Técnicas, instrumentos y materiales.
12.Plan de acción.
13.Perspectivas de resultados.
viernes, 2 de octubre de 2015
jueves, 1 de octubre de 2015
martes, 22 de septiembre de 2015
domingo, 20 de septiembre de 2015
miércoles, 9 de septiembre de 2015
UN CUENTO PARA DESPERTAR A LOS PROFESORES. (Tomado de “Three letters from Teddy” de Elizabeth Silance Ballard)
Aquella mañana la señorita Thompson fue consciente de que había mentido a sus alumnos. Les había dicho que ella les quería a todos por igual pero, acto seguido se había fijado en Teddy, sentado en la última fila, y se había dado cuenta de la falsedad de sus palabras.
La señorita Thompson había estado observando a Teddy el curso anterior y se había dado cuenta que no se relacionaba bien con sus compañeros y que tanto su ropa como él parecían necesitar un buen baño. Además el niño acostumbraba a comportarse de manera bastante desagradable con sus profesores. Llego un momento
CERO CUBITOS, REFRESCOS, CAFÉ, CHOCOLATE, SALCHICHAS Y TÉ EN CANTINAS ESCOLARES
Una lista de prohibiciones para las cantinas escolares emitió como normativa para nivel básico, el Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) para este año escolar, que está a días de arrancar en todo el país.
martes, 8 de septiembre de 2015
¿Qué es una Upen?
La Unidad Psicoeducativa, U.P.E. es un soporte al docente de aula, familia y a la propia institución, su carácter principal radica en el apoyo y tratamiento de los procesos de adquisición de las competencias necesarias
Suscribirse a:
Entradas (Atom)